Requisitos para Sacar RUC

Requisitos para Sacar RUC 

En estos tiempos volátiles de la economía, muchas personas eligen invertir su dinero para garantizar un futuro mejor. Sin embargo, para llevar a cabo esta acción de forma adecuada y en conformidad con las leyes peruanas, es necesario inscribirse al Registro Único de Contribuyente (RUC) en Sunat.

Cumplir con este requisito no es difícil y en esta guía te explicamos paso a paso cómo registrarse por internet o presencialmente. Siempre respetando los Requisitos Necesarios para Obtener el RUC según el método que hayas elegido.

Esto permitirá que tu actividad sea oficial frente a la legislación.

Requisitos para crear RUC

  • Si lo haces por Sunat Virtual o el Aplicación Personas:
    • DNI, número de celular y mail.
    • Fecha de inicio de ocupaciones económicas. Si es por APP Personas, esta fecha va a ser la misma que la de inscripción.
    • Domicilio fiscal correcto en DNI. Si es diferente, Sunat va a poder comprobar más adelante la certeza de esta información.
    • Actividad económica primordial en funcionalidad a la lista CIIU.
    • Código de Profesión u trabajo, si eres contribuyente de renta de 4ta categoría.
    • Régimen tributario, si eres persona natural con negocio: NRUS, Régimen Particular, Mype Tributario o Régimen General. Puedes comprobar además un afiche resumen de estos regímenes.
  • Si lo haces de modo presencial o por Mesa de Partes Virtual (MPV-Sunat):
    • DNI, Carné de Extranjería, Carné de Identidad emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Carné de Permiso Temporal de Permanencia o Pasaporte con calidad migratoria para la generación de renta de fuente peruana
    • DNI de gerente legal, si un tutor o curador ejecuta el trámite.
    • Si un tercero ejecuta el trámite: carta poder con firma legalizada notarialmente o autenticada por fedatario de Sunat, con autorización expresa para hacer la inscripción en el RUC (solo presencial).
    • Si la dirección a registrar es diferente a la del DNI: algún archivo privado o público en que figure dicho domicilio fiscal
    • Formulario 2119 terminado (solo presencial).
    • Formulario (guía) para inscripción o reactivación de personas naturales sin negocio o con negocio terminados, según sea correcto.
    • Acta o Partida de matrimonio civil, solo si el tipo de contribuyente es sociedad conyugal.
    • Partida o acta de defunción del fallecido, si el tipo de contribuyente es sucesión indivisa.
    • Todos los documentos para MPV-Sunat tienen que ser escaneados o digitalizados con un peso más alto de 10 MB.

Antes de comenzar, tienes que saber:

Ten a mano tu documento de identidad y un teléfono inteligente con la app Personas Sunat abierta. Inicia sesión en Sunat Virtual con tu número de DNI e indica para qué necesitas el RUC.

La interfaz te llevará hasta un código QR que tendrás que escanear usando Personas Sunat. En tu celular, sigue los pasos indicados por la app para verificar tus huellas dactilares. Por último, confirma en Sunat Virtual los detalles solicitados en los requisitos de este trámite y genera tu Clave SOL. Al finalizar, recibirás un correo electrónico con el comprobante del trámite realizado al mail que hayas indicado. Ten en cuenta que es posible hacerlo directamente desde Personas Sunat, accediendo a la opción ‘Inscríbete en el RUC’ y siguiendo las mismas instrucciones que para Sunat Virtual.

Hazlo además por MPV-Sunat:

Ingresa a la MPV-Sunat, selecciona ‘Tributos Internos’ en tipo de trámite e sugiere como asunto ‘Inscripción en el RUC’ o ‘Reactivación del RUC’, según sea correcto. En seguida, carga los documentos indicados como requisitos, incluídos los formularios (guías) para personas naturales sin negocios o negocios terminados, según tu caso. Ten presente que se piensan presentadas las solicitudes en el mismo día hábil entre las 12:00 a. m. (media noche) y las 4:30 p. m. Después de esta hora, hasta las 11:59 p. m., se toman como presentadas el día hábil siguiente. En día no hábil, se piensan presentadas el día hábil posterior.

También puedes llevarlo a cabo presencialmente:

1- Transporta todos los requisitos solicitados

Acércate a algún Centro de Servicios al Contribuyente (CSC) de Sunat cercano a tu domicilio, a la dependencia de la Sunat que sea correcto a tu domicilio fiscal o, previa cita, a los Centros MAC Piura, MAC Ventanilla, MAC Lima Este, MAC Lima Norte y MAC Callao con los requisitos.

2- Activa tu RUC

Pide tu Código de Usuario y Clave de Ingreso (Clave SOL), que te dejará hacer distintos trámites por medio de Internet, así como realizar los pagos y enseñar tus afirmaciones, soliciar autorización de impresión de comprobantes de pago por medio de imprentas conectadas a este sistema, etc. Vas a tener que bajar tu Aprobación de Clave SOL.

Otros Articulos Sobre RUC